Tarea
|
Fecha de
entrega
|
Investigar:
¿Qué es un virus? ¿Qué es un programa malicioso?
|
En la clase
de la semana del 30 de Octubre al 3 de Noviembre del 2017
|
viernes, 27 de octubre de 2017
Tarea para 2do. de Secundaria
domingo, 8 de octubre de 2017
Indicaciones del 02 al 06 de octubre 2017
Tareas e Indicaciones
Aplicación de Examen de Primer Bimestre: Lunes 09 de Octubre
Tarea
|
Fecha
de entrega
|
1. Realizar
desarrollo de la guía de estudios.
Explicar brevemente cada tema.
|
09/Octubre/2017
|
Guía para el primer parcial en el
cuaderno
|
09/Octubre/2017
|
Revisión de Cuaderno con todos los temas
y tareas
|
09/Octubre/2017
|
lunes, 2 de octubre de 2017
Tarea
|
Fecha de
entrega
|
1. Ilustración del proceso de
comunicación entre usuario y computadora, con los tipos de dispositivos que
intervienen indicados.
|
02/Octubre/2017
|
2. Imprimir tabla de Hardware y Software
|
02/Octubre/2017
|
Recuerda que: Las tareas y proyectos deben ser entregados en la fecha que se especifique, de lo contrario, solo tendrán una clase más para la entrega del mismo y la calificación se reducirá 2 puntos, sobre la calificación de ese trabajo, tarea o cuaderno.
lunes, 25 de septiembre de 2017
GUÍA DE ESTUDIO, EXAMEN PRIMER BIMESTRE
GUÍA DE ESTUDIO PARA EXAMEN
PRIMER BIMESTRE
1. ¿Qué es una computadora?
Una computadora es una máquina que está
diseñada para facilitarnos la vida. En muchos países se le conoce como
computador, pc u ordenador, pero todas
estas palabras se refieren a lo mismo.
Esta máquina electrónica nos permite
desarrollar fácilmente múltiples tareas que ahora hacen parte de nuestra vida
cotidiana, como elaborar cartas o una hoja de vida, hablar con personas de
otros países, hacer presupuestos, jugar y hasta navegar en internet.
Actualmente la computadora juega un papel
fundamental para el desempeño de la sociedad, desde sus inicios a actuando como
factor principal para el aprendizaje e influye en la humanidad desde variados
ámbitos, como lo son; laboral, comunicacional, y educativo, entre otros…
tomando papel protagónico en cualquier actividad cotidiana, pues en el mundo de
hoy en casi toda clase de acciones está inmerso, debido a su
multifuncionalidad. Su amplitud y capacidad para facilitar las actividades
comunicativas, educativas e interactivas lo convierte en el aparato más
importante en los últimos dos siglos, debido a que cumple muchas acciones o
necesidades humanas.
2. Componentes de la computadora
Los ordenadores o computadoras están
constituidos por dos elementos fundamentales el hardware y el software.
Hardware
El hardware son todos aquellos
componentes físicos de una computadora, todo lo visible y tangible. El Hardware
realiza las 4 actividades fundamentales: entrada, procesamiento, salida y
almacenamiento secundario.
Software
El segundo elemento que conforma un
ordenador es el software que es el conjunto de elementos e instrucciones que
permiten utilizar y controlar el hardware, es decir son los programas que
permiten el funcionamiento de una computadora.
Entre estos se encuentra el sistema
operativo, que es el que permite administrar las funciones de la computadora y
que se ejecuten los programas. Y las aplicaciones del usuario, que son aquellos
programas que instala el usuario y que son ejecutados por el sistema operativo
en general, como por ejemplo los antivirus o los editores de texto.
Visita la siguiente página web:
3. Periféricos de Entrada y Salida
Los periféricos de E/S (Entrada y Salida)
sirven básicamente para la comunicación de la computadora con el medio externo.
Proveen el modo por el cual la información es transferida de afuera hacia
adentro, y viceversa, además de compatibilizar esta transferencia a través del
equilibrio de velocidad entre los diferentes medios.
Dispositivos
de Entrada
Dispositivos de Entrada: Dispositivos que
permiten el ingreso de información a la computadora.
Dispositivos
de Salida
Dispositivos de Salida: Son los dispositivos
encargados de mostrarle al usuario los resultados del procesamiento de la
información. Este grupo comprende monitores, impresoras y todo aquello que
sirva al propósito de ofrecerle al usuario la posibilidad de ver el resultado
de su trabajo.
Dispositivos
mixtos: Estos son componentes que entregan y reciben información, y en este
grupo podemos mencionar placas de red, módems y puertos de comunicaciones,
entre otros.
4. Proceso de comunicación entre usuario y ordenador
5. Inicio o prendido de la computadora
Recuerda que antes de iniciar la computadora
debes revisar que todo este correctamente conectado y que no hay ninguna
memoria insertada.
6. Apagado correcto de la computadora
Al finalizar el trabajo en una computadora
es importante saber apagarla de manera correcta para evitar perdida de información
o daño en la computadora.
1º. Primero
tenemos que guardar cualquier documento que estemos trabajando, para evitar pérdidas
de información o trabajos.
2º. Después
cerrar cualquier aplicación o programa, así nos aseguramos que no se quede
ningún proceso sin terminar.
3º. Es
conveniente retirar cualquier CD o DVD que se encuentre en el lector
correspondiente, así como las memorias USB, o cualquier otra.
4º. Abre
la barra de charms. Mueve el cursor a la esquina superior derecha o inferior
derecha de la pantalla hasta que veas la barra lateral de charms. Si vas a
utilizar un dispositivo táctil, arrastra tu dedo de derecha a izquierda de la
pantalla.
5º. Selecciona
la opción “Configuración” ubicada en la parte inferior derecha de la barra.
Hacerlo abrirá una barra lateral de “Configuración” más grande.
6º. Haz
clic y presiona el botón “Reiniciar/Apagar”. Te aparecerá una lista de opciones.
7º. Selecciona
“Apagar”. Todo programa que tengas abierto tratará de cerrarse automáticamente.
8º. Espera
a que la computadora se apague. En ocasiones, los programas evitarán que
Windows se cierre correctamente. Windows tratará de forzar su apagado o tendrás
que cerrarlos tú mismo.
9º. Apagar
también el resto de los dispositivos como son
monitor, impresora, bocinas, etc.
10º. Además
de apagar la fuente de energía, normalmente el regulador, para evitar daños por
variación de voltaje o fallas de luz.
Fuentes
de Información
viernes, 15 de septiembre de 2017
Tareas
Tarea
|
Fecha de
entrega
|
1. Reglamento impreso y pegado en la
segunda hoja del cuaderno
|
18/Septiembre/2017
|
2. Tener en el cuaderno:
Hoja de registro de tareas en la pasta de atrás por dentro del
cuaderno.
Modo de evaluación escrito atrás del reglamento.
|
18/Septiembre/2017
|
Recuerda que: Las tareas y proyectos deben ser entregados en la
fecha que se especifique, de lo contrario, solo tendrán una clase más para la
entrega del mismo y la calificación se reducirá 2 puntos, sobre la calificación
de ese trabajo, tarea o cuaderno.
REGLAMENTO Y MODO DE EVALUACIÓN
REGLAMENTO DE INFORMÁTICA
1.
Mantener
limpio y ordenado el salón.
2.
No
introducir alimentos, ni bebidas al aula.
3.
Cuidar
el mobiliario y el equipo de computación.
4.
Cumplir
con tareas, trabajos y materiales de la clase.
5.
Permanecer
sentado en mi lugar, si necesito algo levanto la mano.
6.
Mantenerme
en silencio durante la clase.
7.
No abrir
programas que no estemos usando en ese momento, no abrir ninguna red social.
8.
Respetar
a mis compañeros y maestros.
9.
Poner
atención y seguir las indicaciones de la maestra o maestro.
10.
Preguntar
siempre que tenga una duda.
Me
comprometo a cumplir las normas que marca este reglamento en todo momento, para
lograr un ambiente armonioso y garantizar mi aprendizaje.

Firma de
Tutor
_______________
Firma de
alumno (a)
________________
________________________________________________________________________________
Modo
de evaluación
Aspecto a evaluar
|
Porcentaje
|
Examen teórico/práctico
|
50 %
|
Tareas y Proyectos
|
20%
|
Cuaderno
|
20%
|
Participación
|
10%
|
Total
|
100%
|
Descripción:
El examen teórico valdrá 25% y el teórico
25% sumando el 50%
Las tareas, proyectos y cuaderno deben ser
entregados en la fecha que se especifique, de lo contrario, solo tendrán una
clase más para la entrega del mismo y la calificación se reducirá 2 puntos,
sobre la calificación de ese trabajo, tarea o cuaderno.
La participación se evaluara clase con
clase.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)